Casetones para losa aligerada - Guía completa de diseños, costos e instalación

Casetones para losa aligerada - Guía completa de diseños, costos e instalación

Table Of Content
Close

Introducción a los casetones para losa aligerada

Los casetones son piezas prefabricadas de concreto que se utilizan en la construcción de losas aligeradas. Proporcionan un acabado decorativo al techo y permiten ocultar las viguetas y bovedillas que sostienen la losa.

Los casetones para losa aligerada son una excelente opción para techos de casas, edificios, centros comerciales, hospitales, escuelas y más. Ofrecen muchas ventajas respecto a un techo de concreto convencional.

Ventajas de los casetones para losa aligerada

Algunas de las principales ventajas de utilizar casetones en losas aligeradas incluyen:

  • Acabado decorativo - Los casetones tienen diseños atractivos que embellecen el techo.
  • Ocultan viguetas y bovedillas - Cubren la estructura de soporte de la losa para un aspecto más limpio.
  • Ahorro en acabados - No es necesario colocar cielo raso con los casetones.
  • Aislamiento térmico - Proporcionan aislamiento extra al reducir las fugas de calor y frío.
  • Aislamiento acústico - Amortiguan el ruido entre pisos.
  • Durabilidad - Son resistentes al agua, cambios de temperatura y otros factores ambientales.
  • Bajo mantenimiento - No requieren mantenimiento frecuente.

Tipos de casetones para losa aligerada

Existen diferentes tipos de casetones para elegir en base al diseño deseado:

  • Casetones cuadrados o rectangulares - Son los más simples y comunes. Tienen forma de cubo o rectángulo.
  • Casetones octogonales - Tienen forma de octágono con 8 lados. Son más decorativos.
  • Casetones en forma de rombo - Su diseño en forma de rombo aporta elegancia al techo.
  • Casetones circulares o elípticos - Agradable diseño redondeado como círculos o elipses.
  • Casetones personalizados - Pueden fabricarse en distintas formas según preferencias.

Materiales para casetones de losa aligerada

Los casetones están fabricados comúnmente con los siguientes materiales:

  • Concreto - El más popular por su alta resistencia, durabilidad y acabados.
  • Poliestireno expandido (unicel) - Liviano, económico y fácil de instalar.
  • Fibrocemento - Resistente al agua y humedad, no se pudre.
  • Plástico - Opción económica de bajo peso.
  • Yeso - Para interiores, se trabaja fácil pero es frágil.

Instalación de casetones en losa aligerada

La instalación de los casetones debe realizarse de manera correcta para garantizar la funcionalidad y seguridad de la losa. Los pasos básicos son:

  1. Colocar las viguetas y bovedillas para armar la losa aligerada.
  2. Verter el concreto y nivelar según el espesor requerido.
  3. Dejar secar completamente el concreto antes de instalar los casetones.
  4. Colocar una capa de mortero en la parte inferior del casetón.
  5. Adherir los casetones presionando sobre el mortero para fijar.
  6. Rellenar las juntas con concreto o mortero para sellar.
  7. Limpiar los residuos y dejar secar antes de aplicar acabados.

Es importante que la instalación la realice personal capacitado para garantizar que los casetones queden nivelados y fijos a la losa. También se debe verificar que no queden espacios vacíos dentro de los casetones.

Acabados para casetones de losa aligerada

Los casetones para losa aligerada pueden recibir acabados para mejorar su apariencia, durabilidad y propiedades:

  • Pintura - Permite aplicar el color deseado y proteger contra humedad.
  • Estuco - Para reparar imperfecciones y lograr una superficie lisa.
  • Barniz - Realza la belleza natural y facilita la limpieza.
  • Enchape - Azulejos, cerámica o piedra para elevar la estética.
  • Iluminación - Tiras LED pueden instalarse para iluminación interior.

Se recomienda aplicar los acabados siguiendo las instrucciones específicas para cada producto, respetando los tiempos de secado del concreto y usando las herramientas adecuadas.

Consideraciones para la selección de casetones

Existen algunos factores importantes a tener en cuenta al momento de seleccionar los casetones para tu proyecto de losa aligerada:

Diseño y estética

El aspecto visual que deseas lograr determinará la forma, tamaño, color y textura de los casetones. Mide el área a cubrir y visualiza cómo lucirán antes de comprar.

Presupuesto

Los casetones varían en precio según fabricante, materiales y diseño. Compara opciones para encontrar un equilibrio entre costo y durabilidad.

Resistencia necesaria

En áreas expuestas al agua o humedad se requieren casetones resistentes como de concreto o fibrocemento. En interiores se pueden usar de unicel o plástico.

Condiciones climáticas

En zonas de altas temperaturas convienen casetones reflectivos de colores claros. Donde hay lluvia frecuente se necesitan modelos resistentes al agua.

Aislamiento requerido

Si se necesita aislamiento térmico o acústico, lo ideal son casetones de poliestireno expandido. Los de concreto también ayudan a controlar la temperatura.

Peso permitido

El peso de los casetones no debe exceder la capacidad de carga de la losa. Los de concreto son más pesados que los de unicel o plástico.

Facilidad de instalación

Los casetones livianos y con encajes sencillos, como los de unicel, son más fáciles de instalar. Los de concreto requieren más habilidad.

Mantenimiento de casetones en losa aligerada

Para que los casetones para losa aligerada luzcan bien y duren mucho tiempo, es necesario darles mantenimiento periódico:

  • Limpiar polvo con un paño suave o aspiradora para evitar acumulación.
  • Revisar que no haya grietas, desportilladuras o daños estructurales.
  • Resanar pequeñas grietas con material de reparación para evitar filtración.
  • Lijar suavemente casetones de unicel antes de pintar para mejor adherencia.
  • Aplicar nueva mano de pintura o barniz cuando se vea desgastada.
  • Destapar desagües y bajantes de techo para evitar encharcamientos.
  • Podar ramas de árboles que estén en contacto con los casetones.

Con un mantenimiento preventivo se prolonga la vida útil y se conserva el atractivo estético de los casetones para losa aligerada.

Costos de casetones para losa aligerada

El precio de los casetones para losa aligerada depende de varios factores:

  • Material - Los casetones de concreto son más costosos que los de unicel o plástico.
  • Tamaño - Entre más grandes sean, mayor será el precio.
  • Diseño - Los casetones Circulares o de formas especiales tienen precios más altos.
  • Acabados - La pintura, enchapes o iluminación incrementan el precio.
  • Ubicación - Los costos varían entre regiones y ciudades.

Como referencia, en Colombia los precios aproximados son:

  • Casetones de concreto: $20,000 - $70,000 COP c/u
  • Casetones de unicel: $15,000 - $50,000 COP c/u
  • Casetones de plástico: $10,000 - $35,000 COP c/u

Se recomienda solicitar varias cotizaciones para comparar precios y encontrar la mejor relación costo-beneficio según las necesidades del proyecto.

Recomendaciones finales

  • Elige un proveedor reconocido y casetones que cumplan normas de calidad.
  • Revisa las condiciones de la losa antes de instalar los casetones.
  • Sella bien las uniones durante la instalación para evitar filtraciones.
  • Contrata a un técnico idóneo para la colocación de los casetones.
  • Da mantenimiento periódico para alargar la vida útil.
  • Calcula bien la cantidad de casetones según las dimensiones del techo.
  • Solicita asesoría profesional para seleccionar el tipo ideal de casetón.

Los casetones para losa aligerada son una solución integral que brinda funcionalidad, estética y comodidad a techos de todo tipo. Mediante una adecuada selección, instalación y mantenimiento, los casetones quedan protegidos y embellecen el inmueble por muchos años.

FAQs

¿Qué mantenimiento requieren los casetones?

Se recomienda limpiar periódicamente con un paño o aspiradora, revisar grietas, resanar daños, aplicar nuevas capas de pintura o barniz y destapar desagües. Con este mantenimiento preventivo se prolonga su vida útil.

¿Puedo instalar iluminación dentro de los casetones?

Sí, una excelente opción es colocar tiras de LED al interior de los casetones para lograr una iluminación decorativa. Se debe planificar la instalación eléctrica necesaria.

¿Cuáles son los casetones más económicos?

Los casetones más económicos son los de poliestireno expandido (unicel) y los de plástico. Tienen costos inferiores a los de concreto pero también menor vida útil.

¿Puedo colocar casetones sobre una losa existente?

Sí es posible, pero se debe verificar que la losa pueda soportar el peso adicional y realizar una instalación especial con anclajes para fijarlos correctamente.

¿Qué forma de casetón es la más recomendada?

No hay una forma mejor que otra. Lo ideal es elegir el diseño de casetón que más se adapte al estilo arquitectónico del inmueble y las preferencias estéticas del proyecto.

Advertisement 1

Advertisement 2


More from DIY and Crafts

How To Make Tumbler Wraps

How To Make Tumbler Wraps

Discover the creative process of making Tumbler wraps, transforming mundane tumblers into pieces of art using the techniques shown by BrightSide Vinyl. Join us to learn more about creating beautiful tumbler wraps.

Unveiling Kirsten Ross Creations: A Deep Dive into DIY Crafts

Unveiling Kirsten Ross Creations: A Deep Dive into DIY Crafts

Explore the unique world of Kirsten Ross Creations – a unique platform for authentic DIY and craft ideas inspired from foxkirsten of Tiktok. Reveal her unexpected approach in this detailed and insightful analysis.


How Orgonite Orgone Generators Work to Balance Positive and Negative Energy

How Orgonite Orgone Generators Work to Balance Positive and Negative Energy

This article explores how orgonite generators are thought to absorb chaotic energies and emit smoothed out, balanced positive energy, as well as the potential benefits of exposure to these subtle energy devices.


The Fascinating Science Behind the Sounds of Kinetic Glass Necklaces

The Fascinating Science Behind the Sounds of Kinetic Glass Necklaces

An in-depth look at how the unique properties of kinetic glass create the melodic sounds produced by glass necklaces, including insights from an artisan who works with this special material.


How to Clean Grout with Blue Toilet Bowl Cleaner - A Step-by-Step Guide

How to Clean Grout with Blue Toilet Bowl Cleaner - A Step-by-Step Guide

Learn how to easily clean grubby grout using an unexpected household item - blue toilet bowl cleaner! This step-by-step guide will show you how to restore dingy grout lines to like-new condition without harsh scrubbing.